Time Out México editores

Time Out México editores

Articles (2233)

Dónde comer sándwiches pastrami en la CDMX

Dónde comer sándwiches pastrami en la CDMX

Los spots de sándwiches se han reproducido en la CDMX y ya no es tan raro encontrar preparaciones como el famoso sándwich con mucho pastrami estilo Nueva York, así como el de brisket o de salmón. Ya sea que le eches mostaza artesanal, jitomates, pepinillos encurtidos, cebolla o aguacate, algo es seguro: si amas la carne, este elemento debe ser de primera calidad. Dimos con restaurantes en la ciudad que tienen sándwiches carnosos increíbles: desde el tradicional sándwich Reuben con pastrami artesanal, pero también de pork belly u otros ahumados o carnes frías. ¿A cuál te vas a lanzar?  Recomendado: 7 sandwicherías para probar en CDMX
Conoce a Belinda en su camerino de Mentiras All Stars con Airbnb

Conoce a Belinda en su camerino de Mentiras All Stars con Airbnb

Belinda está lista para llevar la relación con sus fans a un nuevo nivel. Y no se trata de un meet & greet tradicional, sino de una experiencia íntima y detrás de escena que solo un grupo muy reducido podrá vivir en la Ciudad de México. La cita forma parte de Airbnb Originals, la nueva categoría de la plataforma que está borrando las fronteras entre el público y sus artistas favoritos con experiencias exclusivas diseñadas por ellos mismos. Este año, Airbnb ya demostró lo que significa entrar al universo personal de una estrella: Karol G convirtió una azotea tropical en Medellín en una fiesta vibrante inspirada en su nuevo disco, mientras Sabrina Carpenter transformó un set vintage en Los Ángeles en una jornada disco llena de brillo, baile y maquillaje. Ahora, es el turno de Belinda y del musical Mentiras, All Stars, uno de los espectáculos más queridos y llenos de nostalgia de la CDMX. Una noche tras bambalinas con Belinda Este 8 de noviembre, Belinda abrirá las puertas de su propio camerino en el teatro para compartir con un grupo selecto de fans un encuentro cercano, relajado y lleno de glamour. Los asistentes podrán: Conocer el backstage de Mentiras, All Stars: los pasillos, los vestuarios y los secretos que hacen que cada función brille. Acceder a los vestuarios de Belinda y explorar algunos de sus looks icónicos. Recibir una asesoría exprés de maquillaje por parte de su propio maquillista. Cantar junto a Belinda en un karaoke privado (sí, esto está pasando). Tomarse una
Grand Costa Maya: donde inicia México y tu próxima aventura

Grand Costa Maya: donde inicia México y tu próxima aventura

Si aún no has explorado el sur de Quintana Roo, Grand Costa Maya es el destino que está en boca de todos. Esta región, que abarca Bacalar, Mahahual y Chetumal, combina playas de ensueño, historia viva y experiencias de aventura que harán que tu próxima estancia en este paraíso sea algo tan imperdible como inolvidable. Llegar es muy fácil: desde la CDMX hay vuelos directos al Aeropuerto de Chetumal, lo que convierte a Grand Costa Maya en un destino accesible tanto para una escapada corta como para una estancia más larga. Foto: Cortesía En Bacalar, la joya de la región, te espera la famosa Laguna de los Siete Colores, perfecta para paseos en kayak, nadar en sus aguas cristalinas o recorrerla en velero al atardecer. Los cenotes cercanos, el Fuerte de San Felipe y las zonas arqueológicas de Ichkabal y Chacchoben te conectan con la historia y la naturaleza de la zona. Foto: Cortesía Mahahual, por su parte, es un paraíso para los amantes del mar. Aquí puedes practicar snorkel y buceo en la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, uno de los sistemas arrecifales más impresionantes y biodiversos del mundo. Después, nada como recorrer en bicicleta su malecón, disfrutando de la brisa y las vistas. Y, por supuesto, no puede faltar una parada para saborear la gastronomía local, desde ceviches frescos hasta platillos preparados con mariscos recién salidos del mar. Foto: Cortesía En Chetumal, la capital del sur, la cultura maya se vive en espacios como el Museo de la Cultura Maya, mi
Pan de muerto con rellenos deliciosos en la CDMX

Pan de muerto con rellenos deliciosos en la CDMX

Una de las razones por las que amamos el Día de Muertos y toda la temporada previa (cada año con mayor antelación) es para comer pan de muerto. Además de ser un elemento indispensable en nuestras ofrendas, es también la combinación perfecta para ese chocolate caliente que tanto se antoja en el otoño. Si bien el pan de muerto es conocido en todos los estados de la república, hay algunos que por tradición presentan ligeras y deliciosas variaciones. Asimismo, panaderos y reposteros de todo el país se han encargado de darle un giro a la receta tradicional para hacernos sonreír: ¡con rellenos! A estas alturas del año ya no hay espacio para la dieta. Rómpela con estos panes de muerto con rellenos deliciosos y raros que te ofrecen panaderías y restaurantes de la CDMX.  Te recomendamos: 5 bebidas para disfrutar el otoño en CDMX
A qué me sabes CDMX

A qué me sabes CDMX

Llegó el momento de palomear todos los nuevos restaurantes y bares que tienes pendientes en tu lista. A qué me sabes CDMX regresa con su 6a edición. La iniciativa tiene la intención de activar, pero también hacer crecer a la creativa industria restaurantera de la ciudad.   Del 13 al 23 de noviembre, 78 restaurantes, bares, heladerías y panaderías por toda la ciudad ofrecerán menús a precios especiales para que todos y todas podamos asistir a probar sus platillos insignia sin exprimir nuestras carteras. Muchos de ellos constarán de entrada, plato fuerte y postre.  Participarán restaurantes como Baldío, Bao Bao, Café Arixi, Charco, La Cocina del Bizco, Fierro, Galea, Soop Noodle Bar, Oly, Fabia Cocina de Campo y muchos, muchos más. Puedes buscar si tu restaurante favorito entró este año en la página web del evento (aquemesabes.com). Además de los menús especiales, como cada año A qué me sabes tendrá varias experiencias con colaboraciones únicas: 1. Cena de lanzamiento COBARDE x PROPIO el jueves 13 de noviembre, 7pm.  2. Manhattan Night by Woodford x Judas x Noeve. Noche de cocteles en Judas el 20 de noviembre, 9pm.  3. Noche Salvaje by Alaska Seafood en Fónico x Abyssmo. Platillos con pesca sustentable en Fónico el 21 de noviembre, 7pm.   Quédate al pendiente de las actividades en sus redes sociales (@aquemesasabes) para no perderte las cinco rutas temáticas, y apoya a la industria restaurantera local mientras comes delicioso.    A qué me sabes CDMX. 13 - 23 de noviembre. Varia
Una experiencia de sabores de temporada con Bohemia y Cascabel

Una experiencia de sabores de temporada con Bohemia y Cascabel

La celebración por el Día de Muertos llegó y en esta ocasión tocó el turno de probar un menú lleno de sabores de temporada en las mesas de Cascabel, pues quién mejor que la reconocida chef Lula Martín del Campo para guiarnos en un recorrido por ingredientes de otoño como la calabaza, el cempasúchitl y, por supuesto, el pan de muerto. Sabores que nos hacen reunirnos en la mesa con Bohemia, y que no podían faltar en esta noche de tradición.  La experiencia comenzó con la sopa de quelites gloriosos acompañada de una versátil y equilibrada Bohemia Cristal, seguida de una tostada se guacamole, pepitas y chapulines maridada con la maridada con la característica Bohemia Pilsner para realzar los sabores.  En tercer lugar, la chef Lula nos deleitó con su calabaza de otoño rellena y acompañada de la emblemática Bohemia Noche Buena. Así es, ¡ya está disponible la cerveza icónica de esta temporada otoño-invierno! Finalmente llegamos al elemento clave de la noche, el pan de muerto. Pero, ¿maridado con cerveza? Claro, las notas acarameladas de una Bohemia Vienna complementaron la naranja, el azahar y la ceniza de totomoxtle, junto con la gama de ingredientes disponibles para personalizar nuestro propio pan de muerto y lograr una explosión de sabores. Recuerda que si quieres ser parte de estos encuentros, sigue sus redes sociales (Ig: bohemiamx, Fb: Cerveza Bohemia) mientras compartes esa mesa de familia o amigos a la que siempre regresas para honrar a los que ya no están. 
20 lugares terroríficos en la CDMX que tienes que visitar

20 lugares terroríficos en la CDMX que tienes que visitar

Así como la Ciudad de México tiene lugares asombrosos para disfrutar de un picnic, como Chapultepec, o para disfrutar de ricos taquitos en un puesto callejero para bajarnos la fiesta. También cuenta con lugares llenos de oscuridad y terror que por más que quisieramos negarlos, las vibras se sienten.  De vez en cuando, en especial durante octubre y noviembre, con la celebración de Halloween y Día de Muertos nos damos el lujo de sacar todo lo que escondemos bajo el tapete y volteamos a lugares que están llenos de mala vibra, pero nos llaman la atención. Como parte de atracción o mera curiosidad, más de uno sabe de alguna casa embrujada o lugar. Algunas son parte de una leyenda, mientras que otras tantas forman parte de sucesos que alguna vez acontecieron y estremecieron. Si como nosotros, eres fan del turismo oscuro, aquí te dejamos unas opciones que debes conocer. Recomendado: Flores de cempasúchil cubren de naranja Paseo de la Reforma
Pan de Muertoks: sabor y tradición en tu Toks más cercano

Pan de Muertoks: sabor y tradición en tu Toks más cercano

El Día de Muertos llega con ofrendas, fiesta y el respeto por los que ya no están. Los recuerdos entre comida deliciosa, memorias de las y los que vivirán siempre en el recuerdo, persisten en la temporada. Una de las cosas que más nos gusta de las fechas es el pan de muerto y en Toks lo saben; su oferta es amplia, para compartir o individual y con relleno delicioso. Te contamos qué nos pareció el Pan de Muertoks.  Si deseas acompañar tu desayuno (también lo puedes pedir por app) sus opciones individuales van desde el clásico de azúcar, que a nosotros nos resultó un balance ideal de mantequilla, azúcar y hasta un toque de aroma a hoja de naranjo tenía. Esponjoso e ideal para el café o una taza de chocolate caliente.  Toks Una opción para los amantes del cacao y lo dulce es el de doble chocolate que resultó bastante cremoso con ese relleno delicioso. También está una fusión de lo mexicano con su apuesta por el pan de muertoks sabor churro, ese te lo recomendamos con un expresso. El de dulce de leche es ideal para cerrar una tarde con amigas y chopearlo en leche con chocolate o con una malteada de vainilla, para que resalte su sabor. Si no eres fan de lo dulce un tradicional pan con ajonjolí va bien para cerrar tu cena. Si quieres llevar algo para la ofrenda familiar o compartir durante la cena su opción novedosa este año es el Pan de Muertoks Grande Doble Chocolate, que lleva mitad azúcar y mitad chocolate crujiente con arroz inflado. Balanceado y con una mezcla de lo mejor d
Mónica Martínez, la nueva directora de Arte y Cultura de AMMJE CDMX

Mónica Martínez, la nueva directora de Arte y Cultura de AMMJE CDMX

Sin duda creemos que puden y deben mejorar las condiciones laborales de las creadoras mexicanas. Pues ahora  Mónica Martínez, la nueva Directora de Arte y Cultura de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) CDMX, tiene ese objetivo. Su gestión 2025–2027 ahora apostará por la profesionalización, redes de colaboración intergeneracionales y sostenibilidad económica, con la sororidad como principio rector. A pesar de que las mujeres representan más del 43% de la fuerza laboral en México, muchas enfrentan falta de reconocimiento y remuneración justa en el sector cultural. La nueva dirección de Martínez busca crear espacios propios, programas de capacitación y acompañamiento legal-financiero, además de incidir en la conversación pública sobre arte y liderazgo femenino. Mónica Martínez es fundadora de Banana Contemporary, y además ha curado proyectos en México, América Latina, Estados Unidos, Japón y Francia, sin mencionar que dirige Espectro, un programa cultural que aborda el autismo a través del arte contemporáneo. Su trayectoria combina innovación, impacto social y liderazgo cultural. Con esto se busca que la AMMJE siga empoderando a las mujeres en todos los ámbitos del emprendimiento y la cultura, consolidando una red sólida para que las creadoras puedan crecer, colaborar y ser reconocidas en el circuito artístico contemporáneo.
Exposiciones imperdibles de octubre en la CDMX

Exposiciones imperdibles de octubre en la CDMX

Siempre es buen momento para recorrer la CDMX, sus museos y exposiciones. Tenemos la enorme fortuna de contar con tantas actividades culturales que no hay mes o semana que no tengamos al menos una opción para visitar y sorprendernos. En octubre las exposiciones de arte se apoderan de los museos más importantes en nuestra ciudad. Tenemos desde Espíritus en el Pantano donde los asistentes usan los muros del Museo Tamayo como lienzo, hasta Said Dokins e Inscripciones en el LLA.  Vístete aesthetic, comete un pan de muerto y asiste a estas exposiciones.  Recomendación: Giselle regresa al Palacio de Bellas Artes  
Podrás ganar producto Reese’s en esta cabina del Festival de Terror en Six Flags

Podrás ganar producto Reese’s en esta cabina del Festival de Terror en Six Flags

Si este Halloween aún te falta por visitar el Festival del Terror en Six Flags México, prepárate para encontrarte con una experiencia tan dulce como aterradora. Reese’s — famosa por esos sabores chocolate y crema de cacahuate— se alía con Ghostface, el icónico asesino de Scream, para crear una de las atracciones más divertidas y originales de la temporada: las cabinas temáticas “Scream for Reese’s”. Imagina esto: entras a una cabina ambientada en el universo de Scream, en medio de Six Flags, con una atmósfera de suspenso… y solo una misión: dar tu mejor grito de terror. Quienes logren sorprender a Ghostface con su grito más intenso podrán ganar productos de Reese’s y vivir un momento que combina susto, diversión y sabor. Esta activación forma parte de la campaña internacional “Scream for Reese’s”, una colaboración entre Reese’s y Paramount Pictures para celebrar Halloween rumbo al estreno de Scream 7 en 2026. Con esta iniciativa, busca llevar su esencia juguetona y atrevida al terreno del entretenimiento, demostrando que el miedo también puede ser delicioso. Foto: Cortesía Las cabinas estarán disponibles del 4 de octubre al 2 de noviembre dentro del Festival del Terror en Six Flags México, el evento más esperado del año por los fanáticos del horror. Además de los clásicos laberintos y sustos en vivo, los visitantes podrán participar en esta dinámica exclusiva y llevarse el sabor más irresistible del otoño. Reese’s y uno de los espacios más emblemáticos del Halloween capital
Actividades imperdibles de Día de Muertos en CDMX 2025

Actividades imperdibles de Día de Muertos en CDMX 2025

Ya comenzó el último trimestre del año y oficialmente podemos decir que las calles de la CDMX se sienten distintas; ¿será el olor, el color, o el alma de la gente la que está esperando la Temporada de Halloween y Día de Muertos? En Time Out te hemos preparado un listado de actividades que puedes incluir en tus planes de la temporada. 

Listings and reviews (147)

Quinquela

Quinquela

4 out of 5 stars
El restaurante argentino Gardela tiene un nuevo hermano en la esquina de Zacatecas y Jalapa. Este concepto es en realidad una mezcla de culturas que han marcado la vida de Sebastián y Ezequiel Jance, sus creadores. Un breve vistazo al menú nos lo confirmó, hay platillos típicos argentinos pero también tacos con variedad de proteínas y hasta un aguachile se cuela por ahí. Aquí está presente Sicilia y Argentina, desde el linaje restaurantero iniciado por su abuela, Nelda Banchero, quien fundó la pizzería Banchero, en Buenos Aires, hasta llegar a su relación con la cocina mexicana.  Primero que nada, un súper esponjoso pan brioche con mantequilla. Ahora sí, había que decidir, del lado argentino nos fuimos por la empanada de carne braseada con salsa pomodoro y del lado mexa un taco de short rib con salsa criolla y alioli de jalapeño. Aunque buenos contrincantes, este round se lo llevó Argentina, así que seguimos por ese camino.  Probamos la milanesa de New York, en la cual la carne suve se complementa con salsa romesco, morrones asados y papas a la francesa con huevo estrellado. También el rotolo de espinaca, un plato italiano que no es otra cosa que un rollo de pasta con distintos rellenos, en este caso con queso ricotta, parmesano y espinaca, bañado en salsa fileto (de tomate). Una gran opción para los vegetarianos que temen no encontrar nada en restaurantes argentinos.  Lo único que no estuvo al nivel de lo salado fue el postre, un panqué de manzana al ron que tenía un gusto
Expo Tus Juguetes

Expo Tus Juguetes

Nunca está de más revivir la alegría infantil en esta época de fiestas y regalos. Si tienes hijos, hermanos pequeños, sobrinos, primitos, o vecinitos ansiosos por conocer el mundo de los juguetes, no dejen de visitar Expo tus Juguetes con sede en el World Trade Center. Un gran lugar para comprar los juguetes de Reyes que esta edición cumple 20 años.  Piensa en cualquier juguete…¡y seguro acá lo encontrarás! Patinetas, muñecas, figuras de acción, Playmobil, bloques, juegos de mesa, carritos, plastilina de la que te comías de chiquito, y la lista va en aumento. Y no esperabamos menos, pues son estantes y estantes llenos de juguetes.  Es importante mencionar que Expo Tus Juguetes no sólo es para adultos, también es un muy espacio para ir con los peques para que puedas conocer cuáles artículos conforman su carta a Santa y Los Reyes Magos. Lo que puede resultar bastante útil para los cuidadores.  Encuentra más opciones de eventos en nuestro news de Google. Además de disponer de artículos y juguetes para su compra, también cuentan con una agenda de actividades diferente para cada día. Desde divertidas activaciones para que tus pequeños acompañantes se diviertan, conocerán a sus personajes favoritos, concursos y experiencias interactivas. La entrada a la expo es completamente gratuita, así como el acceso a las actividades que tienen preparadas para ti. Los horarios normales son de 11am a 7pm, pero hay horarios especiales en las fechas especiales. Ten en cuenta que el 4 de enero cier
Taco Tasting Room

Taco Tasting Room

Se estrenó una nueva experiencia a unos pasos del Zócalo a cargo del chef Pepe Salinas (Balcón del Zócalo). En esta barra de tacos sólo hay 14 lugares disponibles; aunque muchos lo han definido como un omakase de tacos por su similitud a una barra japonesa de sushi, el chef lo define como un menú degustación. Aunque el día esté soleado, al cruzar la puerta se reduce bastante la luz y el ruido para que te enfoques en este recorrido culinario, desde tu lugar puedes ver todo lo que se prepara detrás de la barra. La experiencia comienzó con un coctel de bienvenida (ya sea que elijas el menú con o sin maridaje). Son tres grupos por día y el menú es el mismo para todas las personas. Consta de trece tiempos donde lo fundamental son, por supuesto, los tacos, pero en este desfile también entran esquites, quesadillas y tostadas. Claro que sería imposible comerlos en tamaño real, así que todos son platos pequeños.  El chef está muy atento a la calidad de los insumos, sobre todo de las proteínas, de hecho uno de los tacos favortios en nuestro grupo fue la gaonera de wagyu. Otros aclamados  fueron la tostada de atún y lima kosho, el de carnitas de lechón y el de costilla en recado negro. Cada uno acompañado de un maridaje, vinos, cerveza y mezcal.  El servicio es atento pero al grado de que llegaba a ser un poco caótico, ya que diferentes personas nos explicaban el mismo platillo o la bebida, las cuales debes tomar deprisa o se te acumularán.  La vibra: Si es una experiencia pensada para
La Maison Croffle

La Maison Croffle

Probablemente has visto fotos del pan de muerto de La Maison Croffle en redes sociales, se reconoce fácilmente por su cubierta negra con ceniza de totomoxtle, que al abrirlo tiene una masa pintada de arcoíris. Pues esta dark kitchen ya abrió una cafetería con repostería francesa y brunch en la Escandón. Esto fue lo que encontramos.  El diseño interior tiene mucho –pero mucho– peso. Observar los rincones fue la primera pista para saber que aquí no le temen a la excentricidad. A donde quiera que volteaba, descubría detalles inesperados como unas manos blancas saliendo de la pared o una oreja gigante al bajar la escalera. El chef David Ruiz de Chávez Montemayor me confiesa que es un gran admirador de Dalí y que lo toma como una referencia a la hora de crear sus platillos y panadería.  Su intención es que sus productos sean lo más saludables posibles, así que la mayoría de los panes que ofrece son gluten free; no utiliza azúcar refinada, sino que prefiere sustituirla con miel de agave o monk fruit. Incluso procesa ahí mismo las harinas para cada pieza. De hecho, lo primero que verás exhibido son las lindas madeleines, las cuales se preparan con diferentes harinas excepto trigo. Te harán morir de ternura al verlas en la mesa. Ojo, no esperes el fuerte sabor dulce de las panaderías convencionales, en general tienen un dulzor atenuado y por el mismo proceso artesanal, el precio es bastante más elevado si lo comparas con éstas. La obsesión por el aspecto visual también se refleja en
Memel's Deli

Memel's Deli

4 out of 5 stars
Un sándwich puede ser tan simple o tan complejo como tú lo quieras. En este puesto callejero se alejan bastante del pan blanco con jamón y mayonesa que comías en la primaria. Aquí los sándwiches tienen embutidos y quesos de buena calidad, panadería variada y preparaciones hechas en casa como sauerkraut o alcachofa encurtida.   Todos son creaciones de Memel, quien además de chef es diseñador, por lo que el logo y la imagen son muy divertidos. Directo al grano, probamos dos salados y dos dulces. El Rubén es una joyita, no por nada es el más pedido. Inspirado en el neoyorkino sándwich Reuben, lleva pastrami (de Tío Klaus), chucrut casero, queso suizo y un aderezo ruso secreto. Su hermano es el Uptown Grill, con una sustanciosa porción de roast beef, queso suizo y crema de rábano que es ligeramente picante. Si no estás listo para tal intensidad (aunque hay que decir que el menú no está hecho para paladares desabridos) está el GluGlú, con pechuga de pavo ahumada, cheddar, manzana verde y mostaza. Lo que verdaderamente remató la experiencia fueron los pepinillos caseros que los acompañan. Si amas ese sabor avinagrado, vas a volver por ellos, ya que –qué bendición– venden el frasco completo. De los dulces, la fórmula crema de maní + mermelada casera nunca va a fallar, pero además la mejoraron con un poquito de miso para dar esa nota umami, además de rodajas de plátano. El plato: para tu primera visita, el Rubén.  El trago: tienen varias bebidas muy frescas y originales, te recomend
Perisur cumple 45 años: el corazón del sur sigue latiendo

Perisur cumple 45 años: el corazón del sur sigue latiendo

El tercer centro comercial construido en el entonces Distrito Federal, está celebrando su aniversario 45. Desde 1980, es un punto de encuentro y convivencia, en donde las personas han tenido primeras citas, tardes de shopping, domingos de juego con sus niños y un sinfín de momentos únicos. Gana un certificado de viaje para celebrar los 45 aniversario de Perisur Perisur en verdad quiere celebrar a lo grande, es por ello que trae un gran premio para sus visitantes. Gana un certificado de $450,000 pesos mexicanos para viajar a donde quieras. Sólo debes hacer compras con un valor igual o mayor a $1,000 en cualquier tienda del centro comercial  y registrar tus tickets en el módulo de atención y servicio de Perisur. Tus compras te pueden llevar a tu destino soñado. Consulta términos y condiciones aquí.  Revive tus mejores momentos ¿Sabías que fue el primer centro en integrar a las distintas tiendas departamentales? Además de eso, en su inauguración contaron con la presentación de la banda Three Souls in My Mind, la que después se convertiría en el Tri. Estos son sólo algunos de los datos que descubrirás en su laberinto, montado en la plaza central. La estructura te permitirá recorrer de manera visual estas cuatro décadas, mientras descubres información interesante. Un tip es que después de recorrerlo, subas al primer piso para que descubras la forma del número 45 y recuerdes cuáles de estos momentos te tocó vivir. Como parte de la celebración, hay una cabina de fotos, en la que pod
Pasaporte del café de especialidad

Pasaporte del café de especialidad

¡Atención aquí si el café es tu pasión! Ya está disponible la cuarta edición del Pasaporte del Café de Especialidad, donde están reunidas 60 barras repartidas por toda la Ciudad de México, así que es el mejor momento para conocerlas.  Esta iniciativa se creó durante la pandemia por parte del movimiento Todos por el Café y tiene como objetivo, además de reconocer el trabajo colectivo de agricultores, tostadores, catadores, baristas y especialistas, impulsar el consumo del café de calidad producido en México. Las barras se seleccionan por su compromiso de contacto directo con los productores y porque compran café a un precio justo y por encima del valor del mercado. Para que no te quedes sin el tuyo, puedes adquirirlo en cualquiera de las cafeterías participantes, tiene un costo de $150 y, una vez que llenes la primera hoja con tus datos, ahora sí estás listo para comenzar a planear tus rutas cafeteras.  Cada que visites una barra te harán un descuento o promoción especial (indicada en el pasaporte) y te pondrán un sello en la hoja correspondiente. En la mayoría no hay consumo mínimo, generalmente solo requieren que pidas alguna bebida de café. El pasaporte estará vigente hasta septiembre de 2026. Encuentra más información en las cuentas de Instagram @todosporelcafé y @pasaporte_del_cafe.  Varias sedes. Vigencia hasta septiembre 2026. $150 Te puede interesar:  Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Time Out México (@timeoutmexico)
Expo Cerveza 2025

Expo Cerveza 2025

Con sabores amargos, dulces, recetas puristas y sabores exóticos la Expo Cerveza 2025 promete ser uno de los eventos cerveceros más grandes de la CDMX. Ve preparando los tarros mientras te contamos de qué va. Más de 150 de los mejores productores de cerveza de México se presentarán con el fin de dar a conocer nuevas recetas, reinventar la manera en la que se toma el líquido vital dorado y por supuesto elevar la experiencia cervecera con diferentes actividades y espacios, junto a 13 mil asistentes. ¿Listo para un brindis masivo? Dentro de la expo podrás encontrar espacios como: Congreso Expo Cerveza 23 y 24 de octubre. Dos días de presentaciones y charlas sobre los temas fundamentales en la industria cervecera. Competencia Profesional Cerveza México El espacio perfecto para reconocer el trabajo de los profesionales de la cultura cervecera en México. Salón de catasTus cinco sentidos se verán intervenidos para aprender a percibir aromas y texturas de la cerveza. Beer TalksLos másestros cerveceros darán pláticas sobre las novedad y futuros lanzamientos en productos que están disponibles para el público. Beer YogaSi relajarse con una cerveza es bueno, hacerlo mientras haces estiramientos en compañía de tus amigos de tarro será mejor. Beer Friday Inspirado en el black friday, 3 días de promociones irresistibles para la industria cervecera,  MatchmakerSi eres de los que aún no sabe que probar, la guía de un especialista lo hará por ti. Salón de ProveedoresAtrévete a conocer la expe
La chorcha de las calacas

La chorcha de las calacas

El muertibús está por salir y parece que una pasajera muy importante está a punto de perderlo. Es 2 de noviembre y la Catrina se quedó dormida en su tumba, debe darse prisa para comprar todo lo necesario para la celebración del Día de Muertos y pasar por sus amigos. Una calaquita la acompañará en estas compras, se trata de un pequeño que solo quiere celebrar Halloween, pero ¿podrá la Catrina hacer que se interese en las tradiciones mexicanas? Descúbrelo en La chorcha de las calacas, una obra de teatro en La Titería, en la que aprenderán sobre la historia de personajes de México, así como los usos y costumbres de nuestro país en esta temporada. Como ya es costumbre, regresa el espectáculo de Día de Muertos de la compañía Marionetas de la Esquina: La chorcha de las calacas. Este año, la Catrina recordará la época en que los españoles llegaron a tierras mexicanas hace más de 500 años, pero de pronto ¡se pierde la Malinche! Aunque eso no representa algún problema, porque la Catrina tomará el lugar de la intérprete mexica y será ella quien traduzca lo que Hernán Cortés le quiera decir al gran Moctezuma. Esta puesta en escena de Amaranta Leyva dirigida por Lourdes Pérez Gay no solo los hará pasar un buen rato en familia, sino que además tus niños aprenderán historia de México y despejarán sus dudas sobre la diferencia entre el Día de Muertos y Halloween. En La chorcha de las calacas todos los personajes son títeres acompañados por el músico y especialista en corridos mexicanos Edua
Wim Vandekeybus regresa a México con VOID

Wim Vandekeybus regresa a México con VOID

Si alguna vez te has sentido diferente o fuera de lugar, la obra VOID de Wim Vandekeybus es un viaje que no te puedes perder. El renombrado coreógrafo belga vuelve a México con su compañía Última Vez para presentar una creación que celebra lo “anormal” y la riqueza de la individualidad a través de la danza contemporánea y el teatro físico. No te pierdas: Se proyectará gratis Como agua para chocolate en el centro Explora la diferencia y la imaginación en VOID VOID (Vacío) surge de la colaboración con seis bailarines internacionales provenientes de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia, y se centra en los personajes marginados: aquellos que viven en su propia “burbuja” y se desvían de las normas sociales. La obra invita al público a conectar con la imaginación y a descubrir el potencial de lo inesperado dentro de cada uno de nosotros. La pieza combina escenografía minimalista con movimientos intensos de danza contemporánea y teatro físico, mientras la banda sonora del compositor belga Arthur Brouns, con influencias de Lander Gyselinck y el jazz neoyorquino, transforma el espacio en un viaje sensorial. VOID tendrá dos únicas funciones: lunes 29 y martes 30 de septiembre a las 8:30pm en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Los boletos están disponibles en línea, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de vivir una experiencia que rompe con la rutina y celebra la diferencia. Esta es tu oportunidad de ver en acción una de las propuestas más
Sueño Hábitat: Exposición de Jacobo y María Ángeles

Sueño Hábitat: Exposición de Jacobo y María Ángeles

Entre boutiques de marcas internacionales de lujo, hay piezas de arte popular mexicano que destacan en El Palacio de Hierro Polanco. Cuando visites la tienda, descubrirás que hay una exposición gratuita que muestra piezas de los artesanos y artistas Jacobo y María Ángeles. Sueño Hábitat fusiona los mundos, real e imaginario, para demostrar los seres que emergen de la combinación entre ambos. Esta exposición es una ofrenda visual, presenta portales hacia otras formas de habitar el presente y nos acerca a la cultura zapoteca. Esto mediante criaturas que parecen animales, pero son más que eso, son guías espirituales que surgen de los sueños y de lo ancestral. Ve con tiempo para admirar con calma los detalles de cada figura. Si bien tienen una base acrílica, utilizan pigmentos naturales (extraídos de plantas, minerales e insectos) aplicados con técnicas prehispánicas y el arte popular oaxaqueño. Los patrones que verás, son grecas y símbolos zapotecas, patrones mixtecos y elementos de códices prehispánicos; ligados a la protección, vida y conexión espiritual. Todas las piezas fueron creadas en el taller familiar y elaboradas por completo a mano. Predominan las piezas en formato pequeño, aquellas que dotarán de personalidad y estilo tus repisas y escritorio, pero también hay dos figuras monumentales que llegan por primera vez a la Ciudad de México.  ¿Quiénes son Jacobo y María Ángeles? Son maestros artesanos originarios de Oaxaca, una dupla en el matrimonio y el trabajo. Ellos tr
Judas

Judas

Un juego seductor de espejos, velas derretidas y luces tenues crean la atmósfera enigmática de este nuevo gastrobar. En Judas las especias de México y el Medio Oriente se unen en la cocina; el menú está inspirado en aquellas personas que tuvieron que migrar y transformar su tradición culinaria en el camino sin perder la memoria de sus antepasados.  A pesar de una carta breve, seguramente algo de este concepto llamará tu atención. Pero primero, un drink. Nos recomendaron dos cocteles como los favoritos de la casa: el María Magdalena, con mezcal, hoja santa albahaca y prosecco; además del Judas, con ron, mamey y pixtle.  Nuestro primer encuentro con Judas fueron las papas cambray para compartir, que llevan una mezcla tripartita de salsas, que en conjunto logran un sabor potente: cremoso de aguacate, salsa negra y alioli de ajo. Si quieres algo un poco más ligero, checa la tlayuda con babaganoush y quelites de temporada.   La vibra: aunque los espacios son pequeños, parece más grande por los espejos, mientras que las velas y penumbras le dan un aire misterioso perfecto para una date.  El trago: nuestro favorito, por su perfil herbal en una linda copa –además de que nos encantó el nombre– fue el María Magdalena.  El plato: si te interesa probar su lado más árabe, pide los kibbes con aderezos como cebollitas encurtidas y tzatziki. O las albóndigas de cordero sobre una cama de jocoque y shaksuka Tip de Time Out: al caer la noche la barra al fondo se transforma en un speakeasy muy