Zurdo a la mesa. Sentarse a comer (muy) bien le arregla un mal día. Pero a veces también le vale una barra, una caña y unas gambas a la plancha en buena compañía (si no se comparte tiene poco sentido todo este tinglado). 

Gorka Elorrieta

Gorka Elorrieta

Editor Comer y Beber, Time Out Madrid

Articles (219)

Los restaurantes más bonitos de Madrid ahora mismo

Los restaurantes más bonitos de Madrid ahora mismo

Estos días parece que importa tanto el nombre del interiorista o del estudio de arquitectura como el del chef que se afana a diario por conseguir la fidelidad de los clientes. Lo ideal es que vayan de la mano, que hablen el mismo lenguaje, que rimen, para estar entre los mejores restaurantes de Madrid. Iluminación, mobiliario, vajilla... o unas vistas espectaculares. Todo suma para que la experiencia gastronómica sea lo más placentera posible. ¿Cuáles son los restaurantes más chulos de la capital? Sea un mexicano, un japonés o un italiano, y sin que parezca un chiste; para eventos, celebraciones o encuentros navideños, te recomendamos algunos de los restaurantes más bonitos de la ciudad, rincones donde parece fácil quedarse a vivir o alargar la sobremesa.  RECOMENDADO: Ruta por los patios escondidos para comer en Madrid
Los restaurantes de moda de los que todos hablan en Madrid

Los restaurantes de moda de los que todos hablan en Madrid

Es tal la cantidad de aperturas que concentra Madrid que hay, como mínimo, un nuevo restaurante que lleva tu nombre, al que volverías sin dudarlo. Pero también hay restaurantes bonitos que atraen a mucha gente por el equilibrio que ofrecen entre el ambiente que se crea, la cocina que proponen y el interiorismo que abriga o llama poderosamente la atención. ¿Cuáles son los restaurantes de moda? ¿Qué locales son los más famosos de Madrid ahora mismo, esos sitios a los que todo el mundo quiere ir? En esta selección, que cambia periódicamente, vas a encontrar unos cuantos.    RECOMENDADO: Los restaurantes con las mejores vistas de Madrid
Los lugares más bonitos de Madrid que tienes que visitar

Los lugares más bonitos de Madrid que tienes que visitar

Si hablamos de lugares para visitar en Madrid, y que sean bonitos, se nos vienen a la cabeza parques y jardines de esos que da gusto contemplar en cualquier época del año. También edificios históricos de los que casi todos hemos oído hablar en alguna ocasión, y con razón. Lo que a lo mejor no sabe mucha gente es que no hace falta salir de Madrid para disfrutar de otras estampas nada habituales en los alrededores de la M-30, como puede ser un jardín sacado del desierto de Arizona. Tampoco todos conocen que la ciudad cuenta con un 'hospital' donde se cuida del Patrimonio Artístico de España y que por su valor arquitectónico es, en sí mismo, parte del patrimonio nacional. Y podríamos seguir hasta el infinito, pero preferimos que lo vayáis descubriendo con esta selección de lugares (algunos secretos) que visitar en Madrid.  Escaparse a la sierra de Madrid Que la ciudad en la que vives, o a la que vuelves una y otra vez, conserve la capacidad de maravillarte es algo a valorar en tiempos en los que la capacidad de asombro brilla por su ausencia. Ahora bien, a pesar de ello, sabemos que siempre sienta bien (muy bien) coger el coche y dejar atrás el asfalto de la capital, aunque sea solo por unas horas. Y en eso, la sierra, la de Madrid, siempre puede echarnos una mano llena como está de rincones por descubrir, de bosques en los que alejarse del mundo, de senderos que recorrer y de espacios, como sus deliciosas cascadas, con los que maravillarse. RECOMENDADO: Los pueblos más bonitos
Dónde comer el mejor ramen de Madrid

Dónde comer el mejor ramen de Madrid

Más allá del sushi, el ramen se ha asentado en Madrid como uno de los platos calientes indiscutibles para la temporada otoño/invierno, con locales que han hecho de este plato su seña de identidad. ¿Cómo es un ramen? Se trata de un bol de caldo casero –a menudo de pollo y cerdo, o también de diversos tipos de marisco y pescado seco– que se aliña con 'tares' (salsas o sabores, definen el estilo de ramen y pueden llevar soja, miso, etc.) y donde descansan fideos de trigo que se comen en comunión con 'toppings' como tocino, huevo marinado o bambú. Entrantes, sopa y plato principal en uno. ¿Dónde comer el mejor ramen de Madrid? Os chivamos algunas de nuestras direcciones imprescindibles entre los restaurantes nipones de Madrid. RECOMENDADO: Los mejores cocidos de Madrid
Los mejores lugares para beber y comprar vino natural en Madrid

Los mejores lugares para beber y comprar vino natural en Madrid

El paisaje urbano ya no se entiende sin su skyline de etiquetas de colores. Cero sulfitos -o casi-, catecismo biodinámico, algo de radicalidad. Detrás de tanta botella de nombre extraño interviene el rigor de la tendencia. Lo cierto es que esta efervescencia por el vino más libre y sin demasiado mangoneo aviva el cotarro en bares, tiendas y restaurantes. Muchos son eso a la vez, un poco de todo donde se ofrece sorbos de verdad, fruta sin aditivos, historias con nombres reales, vidas embotelladas y una forma de interactuar con la naturaleza y de estar en el mundo. Proliferan los pequeños locales entregados a la aventura personal y regidos por el convencimiento de la cruzada orgánica. Los hay más especializados y otros envueltos en un pack que aglutina estilo de vida para picar sano y escuchar música en vinilo. Suelen compartir café de los de tueste natural, gustos artesanos y estética reconocible por su desnudez y aparente despreocupación. En todos ellos se bebe vino para disfrutar con actitud.    RECOMENDADO: Hora del aperitivo: dónde vermutear en Madrid
Los 50 mejores restaurantes de Madrid

Los 50 mejores restaurantes de Madrid

AGOSTO 2025. Hay intocables pero vamos refrescando la selección para que siga habiendo de todo y para todos los bolsillos. Por ahora tenemos desde grandes grupos de restauración con un interiorismo de relumbrón a puestos de mercado. El ritmo de aperturas solo desacelera en verano pero debutan restaurantes que aprovechan la temporada estival para rodar el proyecto. En los últimos meses hemos catado el regreso a Madrid del reconocido chef peruano Gastón Acurio (con La Mar) y recientemente ha despegado la nueva vida de Ramón Freixa lejos de Hotel Único. Ha abierto Arnanz (con un menú degustación firmado por el segoviano Rubén Arnanz) y Bakko (que cuenta entre sus socios con el influencer gastro más polémico de la ciudad). Chefs muy muy jovénes no dejan de estrenar conceptos tan dispares como pueden ser Tetsu o Taberna Chiripa. Y este otoño hablaremos de lo que se cuece culinariamente en Nuga Castellana tras hacer lo mismo con el perfil gastro del remozado Santiago Bernabéu. Algunos restaurantes entran en esta lista en constante renovación al tiempo que otros salen o se consolidan. No hay orden. No tiene por qué ser mejor el puesto 2 que el 16. Cada una de estas 50 direcciones puede ser igual de emocionante y atractiva según la situación, el momento, el presupuesto... Un escaparate donde caben prestigiosas estrellas Michelin, chefs veinteañeros, alguna casa de comidas de nuevo cuño, japoneses, casquería de altos vuelos, gastronomía peruana, francés o afrancesada, vasco-navarra, b
Dónde comer y beber cerca de la Plaza de España en Madrid

Dónde comer y beber cerca de la Plaza de España en Madrid

Tras su remodalación, se ha convertido aún más en un importante centro neurálgico en Madrid. No en vano ahí tenéis el Zara más grande del mundo, una de las vistas más espectaculares de la ciudad (con pasarela acristalada a prueba de vértigo) y muchas grandes cadenas de restauración. Pero también se puede comer bien y sorprender a tus visitas en esta concurrida zona. ¿Dónde comer en Plaza de España? Os damos varias direcciones apetecibles para completar un paseo que puede empezar de compras en Gran Vía y acabar en el templo de Debod. RECOMENDADO: Las mejores calles de Madrid para comer e ir de cañas  
Guía definitiva del café (de especialidad) en Madrid: los mejores sitios para empezar el día

Guía definitiva del café (de especialidad) en Madrid: los mejores sitios para empezar el día

El café es una constante en la vida madrileña, pero es la versión de especialidad de esta bebida la que en los últimos tiempos ha ido ganando en posiciones, presencia y variedad dentro de la oferta hostelera de la ciudad. Sus propuestas, que suman cafés de calidad (elaborados en diferentes versiones, para todos los gustos) y otras bebidas que van tomando peso en el consumo general (chais, matchas, fermentados, etc.) con repostería, opciones de desayunos, brunch, platos o menús del día y cocinas que ofrecen servicio de manera continuada durante el horario de apertura, hacen que este perfil de negocio vaya adoptando una identidad propia y diferente a la de las cafeterías de toda la vida. Repartidas por diferentes barrios, con cuidados interiorismos que cambian con la personalidad de cada negocio, esta es una selección de cafeterías de Madrid en las que se cumple la máxima del buen café y en las que te será difícil resistirte a probar alguno de sus bocados.    RECOMENDADO: Y si prefieres irte de vermut, estas son nuestras apuestas
Las mejores tartas de queso de Madrid

Las mejores tartas de queso de Madrid

Aunque dicen que la mejor tarta de queso del mundo se prepara en La Viña (San Sebastián), hay en Madrid muchos restaurantes y obradores que no se quedan atrás a la hora de elaborar este popular postre. Untuosas, que se deshacen en la boca, acompañadas de helado o galleta, con todo tipo de queso... las posibilidades son casi infinitas. Si se os hace la boca agua solo con pensar en probar un trozo de tarta de queso, no os perdáis esta ruta para degustar algunas de las mejores de Madrid. RECOMENDADO: Los bocatas de calamares imprescindibles en Madrid
Dónde comer bien, irse de tapas y beber sin prisa cerca de Atocha

Dónde comer bien, irse de tapas y beber sin prisa cerca de Atocha

Alrededor de la estación de Atocha hay un flujo constante de gente arriba y abajo, con más o menos rumbo, buscando un sitio para comer y tomar algo en el recorrido entre el Museo del Prado y el Reina Sofía o porque acaban de llegar a Madrid o están a punto de coger un tren pero les da tiempo para tapear antes.  Así que, a menos de 10 minutos de la plaza del Emperador Carlos V (sí, la de Atocha) tenemos un buen puñado de lugares para recomendarte. Hay locales muy populares pero también mesas ocultas a ojos del paseante, hay restaurantes, tabernas, bares de vinos, cafés de especialidad e incluso alguna azotea. Una brújula para acertar por esta zona tan turística. RECOMENDADO: Azoteas para disfrutar las noches del verano en Madrid
Las mejores piscinas de Madrid para refrescarse este verano 2025

Las mejores piscinas de Madrid para refrescarse este verano 2025

Cuando el calor se pone a hacer de las suyas, un buen chapuzón siempre es un plan ganador para combatir las altas temperaturas. Por eso, para que no te pille sin saber a dónde ir, te animamos a echar mano de esta lista y hacer un periplo por las mejores piscinas de Madrid y de la región. Más allá de las municipales, seleccionamos para ti algunas de nuestras favoritas, entre las que no faltan en plena naturaleza, desde las alturas rozando el cielo de Madrid, en la región, baños en lo más parecido a una playa y otros chorros para pasar el calor. RECOMENDADO: Piscinas espectaculares de Madrid en las alturas
The most unmissable things to do in Madrid in 2025

The most unmissable things to do in Madrid in 2025

But all year round, extraordinary food, exceptional galleries and museums, picturesque plazas and an abundance of green spaces are just some of the things that make the Spanish capital a great place to live or visit – just ask our editors, who live and work in the capital, and spend their days seeking out the very best of the city. No matter your interests, no matter your budget, you’ll find something on this list for you. Here are the best things to do in Madrid, according to us. Vamos! RECOMMENDED:🏘️ Where to stay in Madrid🏨 The best hotels in Madrid🏠 The best Airbnbs in Madrid Marta Bac is the editorial director at Time Out Madrid. At Time Out, all of our travel guides are written by local writers who know their cities inside out. For more about how we curate, see our editorial guidelines. This guide includes affiliate links, which have no influence on our editorial content. For more information, see our affiliate guidelines. 

Listings and reviews (443)

Can Pizza

Can Pizza

Con varios locales en Barcelona y, dado el éxito, un salto a Baleares, los cuatro amigos hosteleros que quisieron elevar el nivel de la pizza artesana allá por el 2014, desembarcaron en pleno barrio de Salamanca. Tras cerrar el local, se trasladaron a Chamberí con su famosa 'Jerry Tomato', considerada la mejor pizza estilo libre de España en la edición de Madrid Fusión 2021. Así que ya tenéis una opción más que recomendable para añadir a la comanda. Pero hay más propuestas de autor (Al Capone, Jack Sparrawgo, Italian Job...) a las que se suman las opciones clásicas ya sean con o sin tomate, con o sin queso. Y, claro, versiones veggies tampoco faltan. La carta no se reduce a pizza. También podéis abrir boca con algunas ensaladas, carpaccios e incluso compartir una lasaña o sus fingers de pollo. El ambiente, marca de la casa, es informal, joven, carismático. Para ello han contado con el trabajo de artistas como Ramón de los Heros,  el estudio de diseño Lo Siento y la joven graffitera Yubia, que ha pintado un mural donde se reafirman sus valores y su personalidad. 
Berria

Berria

"Hay que decir a la gente que es tiempo de beber de todo, que tenemos una variedad y una calidad alucinantes. Prueben y disfruten", lanza Dani, uno de los siete jóvenes e ilusionados sumilleres que componen el equipo de sala de Berria y de cuyos conocimientos y experiencias se retroalimentan cada día en esta apuesta que impulsa la cultura del vino. Resulta extraordinario el nivel y volumen que atesoran sus cavas; suman más de 100 vinos por copa y alrededor de 3.000 referencias en bodega pero, como apunta Gabriela, máxima responsable del proyecto, "no queremos una cava-museo sino algo dinámico, en constante evolución, que busque sorprender, que reme a favor de convertir la experiencia en algo divertido". Un propósito mayúsculo en todas sus líneas: una atención siempre cercana, un espacio luminoso, amplio y diáfano, donde se cuida por igual el diseño de las lámparas y la cristalería, una privilegiada ubicación... El paraíso 'winelover' y refugio habitual de colegas de profesión y parada ineludible de todo buen aficionado, que se deja llevar y aprovecha las medias copas para viajar de Austria a Sudáfrica, de la Ribeira Sacra a Jerez. Es imposible venir y tomarse solamente una copa. Carta Hablaremos de cartas, en plural, y no de carta. Y lo haremos así porque a Berria se viene, sobre todo, por los vinos que recogen en una carta por copas con referencias de todo el mundo; y que maridan con una propuesta gastronómica donde manda la calidad de la materia prima. Reservas En Berria,
Tarde.O

Tarde.O

En el interior del fabuloso y emblemático hotel Rosewood Villa Magna hay incontables atractivos, pero uno de los más accesibles es este espacio conocido como Tarde.O. Accesible económicamente porque puedes acercarte a su barra en deliciosa penumbra o entrar en su magnético y espectacular patio simplemente para tomarte un cóctel y picar algo. La carta de bebidas espirituosas (whisky, ginebra, ron...) y otros tragos para el aperitivo es larguísima, pero lo más afortunado quizá sea optar por algún clásico (Manhattan, Old fashioned, Dry martini...) de la coctelería mundial o dejarse tentar por las creaciones de su Head Mixologist, Arturo Burzio. Para acompañar la copa hay una carta sencilla, muy reconocible, tabernaria, madrileña. Podéis pedir desde unas croquetas a un bocadillo de calamares pasando por una tabla de quesos artesanos.  Horario Tarde.O abre de martes a sábado y lo hace en horario de 17 a 2 h; y los domingos y los lunes, desde las 17 y hasta la 1 h. Ten en cuenta que la última orden a cocina puede realizarse hasta las 23.30 h y la de bebida, hasta media hora antes del cierre. Contacto Para contactar con Tarde.O puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 587 12 34, desde donde te ponen en contacto con sus responsables, o enviando un email a la dirección de correo electrónico [email protected]. Reservas Reservar en Tarde.O es tan sencillo como visitar su página web, hacer clic en 'Hacer una reserva' y seguir los pasos de selección de días y hora
Gosto Café

Gosto Café

Esta amplía y cómoda cafetería de especialidad tiene un marcado aire escandinavo, el minimalismo y la luz borbotones que gobiernan esta clase de negocios, pero uno de sus propietarios es brasileño, Marcelo, un auténtico apasionado de la cultura cafetera desde hace años. A Gosto Café lo encontraréis en una de las calles más transitadas y comerciales del histórico barrio de Las Letras. Ah, los perros son bienvenidos.  Además de servir un café que pasará el filtro de paladares exigentes, han conformado una carta apetecible de tostadas (dulces y saladas), boles y ensaladas saludables para cualquier momento del día. Y, esto marca la diferencia, han seleccionado y echado mano de algunos buenos artesanos de la ciudad como compañeros de viaje. Su repostería la firma tanto La Barra Dulce como Reposted mientras que el café (manda Brasil, claro, entre los orígenes que trabajan) lo tuestan la gente de Hola Coffee.  Contacto Para contactar con Gosto Café puedes hacerlo vía email. Mándales un correo electrónico a la dirección [email protected]. Reservas Gosto Café No, no admiten reservas. Si quieres pasar un rato sentado a una de sus mesas, basta con acercarse hasta allí, entrar y sentarte. Dónde está El establecimiento que Gosto Café tiene en el barrio de Las Letras se encuentra en la calle León, 30. Tienen otro en Malasaña. Concretamente, en calle de La Palma, 47. Cómo llegar Para llegar hasta el del barrio de Las Letras, te recomendamos que descartes la opción del vehículo propio. P
Dot Café Bar

Dot Café Bar

En cuanto María y Ros vieron el espacio, fruto de una casualidad y no una búsqueda, se les quedó dentro. Dejaron una vida cómoda en Barcelona y se mudaron a Madrid. Por suerte para todos (los vecinos), abrieron Dot Café Bar y llevan desde 2019 sirviendo bikinis con pan brioche de órdago y preparando café, y en esto no hubo dudas, de los chicos de Nomad. Pero casi antes de todo, ya estaban esas dos grandes lámparas de cerámica que resumen la inspiración, ideario y gama cromática de su proyecto. “Queríamos una carta sencilla a priori donde los ingredientes fueran muy buenos y en un primer vistazo todo sonase reconocible. Y que abarcara todo el día. Que a cualquier hora encontrases algo apetecible. Sales del trabajo y puedes pedirte bizcocho y café o cerveza y ensaladilla. Esa clase de versatilidad. Además, ninguno de los dos somos cocineros y no tenemos herramientas ni espacio para liarnos demasiado”. Super By Dot Super By Dot es el proyecto de tienda que Dot Café Bar puso en marcha en 2021. Situada al lado del café, es el espacio en el que comparten aquellos productos que a ellos les encantan y donde podrás encontrar desde chocolate hasta aceite de oliva, pasando por abridores de botellas o refrescos. Todo ello cuidadosamente seleccionado, alejándose de lo habitual y escogiendo proveedores con alma. Contacto Para hablar con ellos puedes llamarles por teléfono al número 91 212 15 13. Si eres más de email, apunta su dirección de correo electrónico: [email protected]. Horario D
La barra dulce

La barra dulce

Harina, agua y mantequilla. No hay más. Pero sus palmeras conquistan. Apostaron por el croissant (estratosférico) pero se rindieron a la pasión madrileña por este hojaldre, que bañan con distintos chocolates. Ana y Samuel, discípulo de Oriol Balaguer, cuidan cada ingrediente y priman la temporada. Lo tradicional y el sello propio inundan sus vitrinas. No podemos aplaudir más su propuesta. Nutren el espíritu del barrio al tiempo que lo endulzan. Y por el camino ganan premios.
Zest

Zest

Antojos saludables. Así se define este proyecto gastronómico que fundó Claudia Canellas y que comanda desde los fogones Jacobo Benítez. Este local (cuentan con otra sucursal en la calle Recoletos), que se divide en tres ambientes distintos además de su terraza exterior, presenta un menú diario (de lunes a jueves) pero también muchos sugerentes platos para compartir.  En la carta no dejan de aparecer nuevos platos como el cachopo Zest, una costilla teriyaki a baja temperatura o un pad thai de pato desgrasado con noodles de pasta de konjac. Opciones que parten de lo tradicional (e internacional), de bocados muy reconocibles para el comensal, pero que aquí experimenta un giro para convertirse en algo más ligero, rebajan su potencia calórica sin restarle el sabor de la receta original. Vamos si lees boniato frito es que está hecho en el Air Fryer o si ves puré de patata es que lo han elaborado con leche desnatada.  Aquí hasta los donuts tiene un carácter healthy. Son bajos en carbohidratos y sin gluten, los hacen a partir de harina de almendra y se endulzan y texturizan con calabaza y eritritol (un edulcorante de origen natural). Y, por supuesto, todo tiene su formato delivery.
Avocado Love

Avocado Love

4 out of 5 stars
"Veganos, sin gluten y todos los platos llevan aguacate. Para ser un concepto tan cerrado estamos muy felices con la acogida. Lo concebimos pensando en un sitio al que nos gustaría ir y siento que hemos acertado. Hasta mi madre, que no se corta un pelo, salió encantada", relata Mario Martínez, catalizador del restaurante, pequeño en tamaño (35 personas) y extraordinario en resultados (probad la intocable ensalada thai). Esmeradas presentaciones y mucho trabajo de fondo para lograr sabores originales, bocados que realmente sorprenden por su despliegue de texturas e influencias. Antes de abrir pasaron cinco meses investigando y haciendo pruebas para coser su primera carta pero su cocina vista sigue siendo un hervidero de ideas. “Trabajamos ya en novedades estivales. Daremos un mayor empujón a los postres, incorporaremos algo de kale, haremos unos tacos con jackfruit y entrará la famosa beyond burger”. Y en cada nueva receta asomará el untuoso y versátil fruto verde. "Gastamos 55 kg a la semana. Nos llegan de una cooperativa de agricultores de Málaga y Almería y aquí terminan de madurar. Así los escogemos en el punto óptimo. Porque no buscamos lo mismo para una veganesa que para el avocado grill".
Rural

Rural

4 out of 5 stars
Como ya es seña de identidad en otros restaurantes de Rafa Zafra, aquí el producto y el origen son los máximos protagonistas. Es el alfa y el omega. Tanto que está a la vista desde que atraviesas la puerta. En la zona de barra que da la bienvenida al lugar, y donde se servirá mucho cóctel de autor cuando todo esté perfectamente engrasado, hay varias cámaras con embutidos de relumbrón (Joselito y Cinco Jotas) y otras carnes (Discarlux y Lyo) que luego pasarán por las más diversas técnicas: horneado, vapor, brasas, fritura, guisado, crudo… Al equipo no le falta ni un juguete en una cocina distribuida en estaciones a lo largo del local: horno de carbón Josper, varias parrillas, todo un portentoso horno castellano con dos alturas, cortafiambres de primer nivel… Tras consolidar la propuesta marina de Estimar, su buque insignia, se asientan tierra adentro para levantar este sofisticado y a la vez purista comedor donde el chef sevillano y los suyos (Anna Gotanegra y Ricardo Acquista a los que se han sumado Alberto Pacheco y y Gema Castellvi) vuelven a hacer trajes a medida para el goce del comensal. Sastrería del hedonismo desde el aperitivo y ese pan de espiga (con mantequilla infiltrada) hasta una jugosa y gruesa torrija que toca brasa y se presenta en pincho sobre una crema inglesa. "Menos el jamón y las aceitunas… hacemos todo", lanza Zafra con su guasa andaluza. Y hay ternera y vaca, cordero y pollo, faisán y codorniz...    Y la carta, que tiene mucho fondo, se divide en varias
Ebisu by Kobos

Ebisu by Kobos

5 out of 5 stars
Todos los clientes se citan a la misma hora en esta esquina del barrio de La Latina donde se esconde la (pen)última aventura de José Kobos -tras arrancar su personal propuesta en un espacio del desaparecido wine bar Matritum y para luego, sumando más clandestinidad al proyecto, dar el salto a un piso-. Apenas un neón rojo que casi pasa desapercibido confirma que estás en el lugar correcto. El exterior no adelanta lo que vas a encontrar dentro donde hasta el baño hace un guiño a la cultura japonesa (pasad y lo veréis). El recorrido a través de un menú omakase, con casi una veintena de pases, resulta tan atractivo como didáctico. Nuestro itamae logra que así sea en una interacción constante con los clientes (solamente 9 personas si la barra se llena) a lo largo de más de dos horas. Hablamos de la importancia del arroz, de la maduración del atún y de la raíz de wasabi importada de Japón. Pero la ceremonia arranca antes con una toalla tibia y un té verde para bajar revoluciones, para convocar ese momento de pausa necesario antes de entrar en materia.  El despliegue de bocados tiene el ritmo de una montaña rusa. No es ortodoxo en la sucesión de los pases. Tampoco lo es -estamos en el centro de Madrid, no en Tokio- cuando arranca su playlist y empieza a sonar por el altavoz Marshall la guitarra flamenca de su tío (un hilo musical que tiene que ver más con la propia seguridad/confianza que con una suerte de ambientación). No hay banda sonora en las barras de sushi del país asiático.
Bolboreta

Bolboreta

4 out of 5 stars
Se conocieron en restaurantes de Inglaterra (Bristol y Londres) antes de pasar una buena temporada en el biestrellado DSTAgE de Diego Guerrero, y luego en DSPEAK. Ella en sala y él entre fogones. Patricia Grandío y Aaron Quaife acaban de cumplir el sueño de abrir un fabuloso restaurantito en la parte alta de Lavapiés, un local que se acomoda a sus intenciones, que llega dimensionado al buen trato que quieren ofrecer al comensal. Honesto y semidesnudo. Un comedor con una decena de mesas de madera, que han barnizado ellos mismos, y sillas rústicas. Flor sí pero ni rastro de manteles, claro. Siente uno fácilmente el calor de lo doméstico, el cariño del proyecto personal (del que coges el bote de pintura y la pistola de silicona), en un servicio a medio camino entre la formalidad y la cercanía. En sus autores se nota el juicio que impone cierta madurez y el empuje del atrevimiento del que emprende. Un desembarco que promete alegrías a un barrio al que se asoman cada vez más apuestas culinarias de interés.  Recogiendo todos esos años de experiencia, de cocina de mercado, de cuidadas presentaciones, y echando mano de sus raíces, en la cocina de Aaron emergen apuntes británicos desde los entrantes al postre. Puede ser una receta, un ingrediente, un encurtido (lucen los botes domésticos para presentes y futuras elaboraciones a la entrada del local; no es decoración es sabor). Eso ya ofrece una diferencia, un carácter propio, una personalidad. Aquí lo único que no se hace en la casa e
Platea Madrid

Platea Madrid

6000 metros cuadrados y cinco espacios distintos son el escenario perfecto para un gran evento corporativo, para la mega fiesta de tu empresa internacional, para esa despedida de soltero/a o para el gran encuentro por navidad. El mayúsculo complejo frente a la plaza de Colón ofrece la gastronomía más heterogénea, platos ajustados a cualquier propuesta. Una carta en blanco que diseña para ti la gente de MICE Catering.  La disponibilidad y la versatilidad es total. No solo en horarios (abren de lunes a domingo hasta las 02.00 horas) sino de planes que puedes llegar a contratar (de un karaoke privado a una de las joyas de la casa: su espectacular show de danza aérea).

News (2347)

Una de las mejores pastelerías de Londres aparece en Madrid: el rincón más dulce y lujoso está en este hotel por tiempo limitado

Una de las mejores pastelerías de Londres aparece en Madrid: el rincón más dulce y lujoso está en este hotel por tiempo limitado

Solo será mes. No lo dejéis para el último día. Id este mismo finde a daros un capricho y alegraros la mañana, la tarde o el día entero. En uno de los hoteles más emblemáticos de Madrid acaban de desembarcar algunas de las piezas más deseadas de Nicolas Rouzaud. Obras de arte que equilibran elegancia y artesanía. Joyas de alta pastelería a las que hasta da pena hincarles el diente, romper su perfecta armonía. Pero la oportunidad no se presenta todos los días. Uno de los mejores obradores dulces de Londres seduce con sus tartaletas (de frambuesa, haba tonka, manzana o higo con piñones), a orillas del Paseo de la Castellana.  Rosewood Villa Magna Dónde comer las joyas de la pastelería mundial en Madrid  Hasta el próximo 15 de octubre podéis asomaros a Flor y Nata, uno de los espacios que os encontraréis al poco de cruzar las puertas del Rosewood Villa Magna y donde es un éxito su propuesta de Afternoon tea, para disfrutar del meticuloso y excelente trabajo de uno de los grandes maestros de la pastelería mundial ahora mismo, quien en 2020 fundó en Londres The Connaught Pâtisserie, todo un icono en Reino Unido. Rouzaud es francés, de Toulouse, trabajó en grandes casas con estrellas Michelin (de la talla del restaurante en el hotel Le Bistrol Paris) pero su proyecto más personal ha nacido en Londres y ahora lo acaba de exportar a Doha. Es una suerte tener en Madrid su selección de gâteaux de voyage, su entremet de pera y vainilla o su irresistible Paris-Brest de pistacho. No esp
Así es el secreto restaurante chino para comer cerca de Plaza de España del que nadie te ha hablado (y no está en Leganitos)

Así es el secreto restaurante chino para comer cerca de Plaza de España del que nadie te ha hablado (y no está en Leganitos)

Casualmente estos días están soplando las velas por su primer aniversario. Poco ha cambiado desde su apertura. No hay apenas novedades en carta ni en su mobiliario ni la decoración. Es un local pequeño, con mesas dispares, con ese aire de taberna doméstica, de barrio y con una entrada (letreros con los precios tapados) que quizás no invita demasiado a pasar. Pero luego, ya sentado en el claroscuro del comedor entre clientela asiática, te puedes dar un estupendo banquete de cocina chi... bueno, taiwanesa. Cocina auténtica, sabrosa, diferente.  GE Son vecinos de un conocido restaurante asturiano con buffet libre, un diminuto café de especialidad, una atractiva floristería, una coctelería de relumbrón y varias tiendas de ropa chic. Todo en apenas 50 metros y a un paso de la Plaza de España. Pero no estamos en la zona de Leganitos, al borde de Gran Vía, ni hablamos del siempre lleno Sichuan Kitchen... Esto es Taipei Bang Kah en el número 8 de la calle Conde Duque. Una parada económica y poco frecuentada si estás buscando un hueco para comer rico antes de tu plan de teatro/concierto/expo en el centro cultural o si andas de paseo o de compras por este encantador barrio del centro de Madrid.    GE Un rincón, regentado por jóvenes taiwaneses donde tan pronto suena música pop asiática como un tema urbano de Bad Bunny, para descubrir cómo sabe y qué es el sanbeiji, tomarte una infusión de calabaza o una curiosa bebida de ciruela y probar su propia versión de morcilla o de salchicha
Los reyes de la cocina asturiana en Plaza de España abren un nuevo restaurante especializado en parrilla

Los reyes de la cocina asturiana en Plaza de España abren un nuevo restaurante especializado en parrilla

Ya era toda una referencia para comer por la zona de Plaza de España y ese comedor con mesas llenas a diario ha traído la expansión de la casa. El restaurante de raíz asturiana, famoso por su cachopo y sus menús del día, ahora tiene un hermano. Y no se han ido muy lejos. Al contrario. Están pegados. La diferencia respecto a la conocida taberna es que la nueva apertura del Grupo Asgaya, un valor seguro de la cocina norteña en Madrid, se presenta más refinada (aquí el cachopo es a su estilo pero de solomillo y las anchoas son 00) y se enfoca en platos a la parrilla, en las brasas... La bodega, claro, también crece (casi un centenar de referencias) y sube el nivel.   La Charca Nueva parada para reservar mesa en Plaza de España Así que para esta nueva temporada La Charca (Álvarez Mendizábal, 7) no es una sino dos. Tú eliges lo que te quieres gastar yendo a una u otra. La nueva ronda los 60 euros de ticket medio y abren todos los días de la semana. Manuel Fernández, el empresario detrás de este reconocido sello hostelero, sabe bien que la zona está en plena ebullición desde la remodelación de Plaza de España y el agradable corredor que va del Templo de Debod hasta el Palacio Real pero quería elevarse por encima de la media porque en muchas propuestas gastronómicas que se han ido instalando por estas calles prima lo económico (de Beata pasta a Saona). Aquí hay mantel, buena cubertería y servicio atento.  La Charca Qué se puede comer en La Charca Restaurante  A la mesa llegan de
Una receta de 40 años hornea los croissants pequeños más deseados en Madrid ahora mismo (más allá de los icónicos manolitos)

Una receta de 40 años hornea los croissants pequeños más deseados en Madrid ahora mismo (más allá de los icónicos manolitos)

Rebuscando en el catálogo familiar de una de las pastelerías más prestigiosas y con más trayectoria de Madrid (están ya cerca de celebrar su centenario y... ¡cómo será eso!) salió una receta que este 2025 cumple 40 años. Así que los hermanos Pablo y Jacobo Moreno, que tan pronto presenta un dulce de la mano de Goutdhestia como sorprenden con una colaboración con Carmen Lomana, acaban de estrenar una edición limitada de sus petits croissants. Sí, ese tamaño que recuerda los famosísimos manolitos pero, como decían Faemino y Cansado, parecido no es lo mismo. Tenéis aquí otro antídoto para sobrellevar la vuelta a la rutina.  Mallorca Y como siempre desde Mallorca lo ponen fácil. Es una tirada efímera pero se puede conseguir en cualquiera de sus tiendas en Madrid, vía la app de Glovo o a través de su propia web. Estas pequeñas piezas resumen el gusto por el detalle y la búsqueda de la excelencia que gobiernan esta casa. nacieron como un bocado fácil y gustoso para reuniones de empresa allá por 1985 pero ahora no hace falta ni reunión ni otra fecha que esta vuelta a la oficina para disfrutarlos.  para Los venden por unidad o en una caja metálica vintage (con 16 ejemplares) que vale para (auto)regalar y los tenéis tanto en versión dulce como salada, rellena de jamón ibérico de cebo. La merienda o el picoteo a media mañana ya está servido. Además en esta ocasión han llamado a la escritora y creadora Marta Soliño –conocida como Male Di Miele– para que cada caja tenga alguna de esas
La octava mejor pizzería del mundo está en Madrid: así es el laureado restaurante italiano con cientos de clientes cada semana (y no es Bel Mondo)

La octava mejor pizzería del mundo está en Madrid: así es el laureado restaurante italiano con cientos de clientes cada semana (y no es Bel Mondo)

Barbara Guerra, Luciano Pignataro y Albert Sapere han convertido su guía 50 Top Pizza en toda una referencia mundial. Todo el mundo quiere estar ahí, en su ranking anual, pero son infinitas las pizzerías a lo largo del planeta y solo medio centenar se posiciona entre las mejores. Este año Una Pizza Napoletana (Nueva York), de Anthony Mangieri, e I Masanielli (Caserta), de Francesco Martucci, han empatado en lo más alto de este podio que celebra la comida/el plan que siempre está vayas donde vayas.  Baldoria Este conocido restaurante italiano en Madrid entra en el top 10 mundial  El querido y respetado Ciro Cristiano va de alegría en alegría casi desde que abrió su restaurante italiano. Ha cogido carrerilla y su proyecto, tras abandonar el todopoderoso grupo Big Mamma (dueños del hiperfamoso Bel Mondo), no deja de cosechar premios y éxito. Éxito entre la prensa especializada e influencers pero aún más entre los clientes. Es complicado hacerse con una mesa en su comedor del barrio de Salamanca. Le pasa parecido a su otro negocio, Beata Pasta, que cuenta ya con tres locales en el centro de Madrid, cada uno con un interiorismo propio. Sabe bien Cristiano que a algunos restaurantes vamos tanto a comer como a vivir una experiencia.  Baldoria Y la experiencia cuenta mucho en el siempre festivo y muy colorista Baldoria (Ortega y Gasset, 100), el restaurante de un orgulloso napolitano que se ha colado entre los mejores del mundo no por sus platos caseros de pasta sino por sus pizz
Abre un nuevo templo de las hamburguesas en Madrid y está arrasando: dos conocidos chefs con estrella Michelin están detrás

Abre un nuevo templo de las hamburguesas en Madrid y está arrasando: dos conocidos chefs con estrella Michelin están detrás

Carne gallega madurada 60 días para dos versiones. La de toda la vida y la opción smash. Aquí no hay una u otra. Aquí tú eliges el estilo que más te gusta. Hay burgers con doble patty y hay otras con un medallón de 160 gramos, vestidas según se llamen Fariña, Cheesex o Doña Emilia. Desde los 7 euros hasta la que cuesta casi 20 euros, la que trae carne de buey, La Culta, con queso pasiego, papada curada Joselito y salsa de yema de huevo. Un pepino. Sea como sea, escojas lo que escojas, trabajan con Cárnicas LyO. Vamos, carne de un nivel incontestable. Así es como el recién estrenado local se ha convertido en un hervidero de clientes desde que han levantado la persiana hace apenas unos días.  Son la comidilla entre los vecinos de Alcorcón. Porque esta vez la nueva pista para todo aficionado a las burgers no está en el centro de Madrid. Tendrás que pasarte por una de las avenidas con más restauración de esta localidad al sur de la capital. Ojo, que estos días están celebrando sus fiestas. Igual es la otra excusa que necesitas para acercarte por aquí. No tiene pérdida. El rotundo y brillante color de la pared del local se ve a kilómetros de distancia. Y el proyecto no es nuevo. Es la meta después de varios años con paseando un foodtruck y poniendo a prueba el concepto, la carta, un diseño...  Caña Se llama Caña (Avenida de las Retamas, 67) y detrás están Javier Sanz y Juan Sahuquillo, que ya han arrancado su carrera en Madrid (suya es la estrella Michelin que atesora Cebo, el g
Valdebebas, nuevo destino imprescindible para comer en Madrid una de las mejores carnes del mundo

Valdebebas, nuevo destino imprescindible para comer en Madrid una de las mejores carnes del mundo

Para los aficionados a la buena mesa abrió en pleno verano (vamos, que seguro os pilló de vacaciones o pensando en ellas) un comedor noble. Noble y de contrastada aptitud porque ya llevan varios años de recorrido en los que han ido conformando una generosa clientela fiel. Empezaron en Chamartín, siguieron en el corazón del barrio de Salamanca y ahora acaba de desembarcar en la nueva gran zona residencial en auge, Valdebebas.    Rocacho El local mantiene las mismas líneas de elegancia sobra y la misma comodidad que sus hermanos mayores. Rocacho aterriza con toda su propuesta en el barrio de la Fórmula 1. Solo cierra los lunes y el resto de la semana tienen cocina ininterrumpida (de 12.00 h a 01.00 h). Se han instalado en el número 11 de la calle José Antonio Corrales con una terraza perfecta para tapear durante el aperitivo y una barra en la que acodarse a picar algo y tomar unos vinos. Aquí no te van a levantar de la mesa a las dos horas. No tienen turnos. Al contrario. Practican la sobremesa y un ticket alrededor de los 50 euros.   Rocacho En la carta no faltan los chuletones de buey de José Gordón, ni piezas de vaca de primer nivel con sus correspondientes guarniciones, que son la insignia de la casa desde sus inicios, pero además de brasas (por las que también pasan una merluza, un bacalao o un lomo de atún), hay arroces de factura notable, una apetecible sección vegetal y... mucho mucho picoteo/entrantes. Que si bravas, los omnipresentes torreznos, unas croquetas de g
Barato y pantagruélico: cachopo y fabada en el menú especial de estos tres restaurantes para celebrar el Día de Asturias

Barato y pantagruélico: cachopo y fabada en el menú especial de estos tres restaurantes para celebrar el Día de Asturias

Venga, que tenéis de postre un helado de manzana para aligerar el maratón asturiano que llevaréis hasta ese momento. El plan está montado. Llama a tus amigos. Un famoso restaurante que suma ya tres locales repartidos por Madrid (de la zona del Rastro a Valdebebas) quiere celebrar el Día de Asturias (8 de septiembre) a lo grande. Tampoco podía ser de otra manera tal y como se las gastan por allá. Tanto si habéis estado de vacaciones por ese paraíso norteño (porque lo echaréis de menos desde la meseta) como si no ha sido vuestro destino este verano, este menú os interesa. Es barato, contundente y ofrece las suficientes calorías como para remontar la cuesta de septiembre.   La Bobia Este es el precio del supermenú asturiano en La Bobia   Botella de sidra natural para dos en el medio de la mesa, escanciamos un culín y empezamos. Un icono de la tradición culinaria asturiana detrás de otro. Agarraos. O poneos cómodos que la secuencia arranca con pastel de cabraco, sigue con el imponente cuchareo de un buen plato de fabada y culmina, entre gaitas, con un cachopo de los que no se comparten, famoso por cierto entre los restaurantes asturianos de Madrid. Para otro día os quedan los tortos y los fritos de pixín.  La Bobia va a celebrar el Día de Asturias no el 8 de septiembre sino del 6 al 12 de septiembre. Los tres comedores (La latina, Las letras y Valdebebas) sirven para comer y cenar (aunque esto es menos recomendable si queréis dormir) este menú especial a un precio para todos lo
Tapear entre marisco, precios económicos y en terraza para cerrar el verano: así es la marisquería que triunfa en el barrio de moda en Madrid

Tapear entre marisco, precios económicos y en terraza para cerrar el verano: así es la marisquería que triunfa en el barrio de moda en Madrid

Terracita, unas gambas y unas burbujas o unas cañas. Esto es solo la punta del iceberg de lo que propone y lo que puedes hacer en este recién abierto chiringuito urbano. Una marisquería contemporánea, una barra que busca seguir animando a la parroquia que se arracima en el barrio de Trafalgar, las calles de moda si has tenido la idea de abrir un restaurante, una taberna o una bar de vinos naturales.  En la siempre animada y agradable plaza de Olavide acaba de levantar la persiana un local repleto de gambas (rojas, blancas o de Huelva), ostras de primer nivel (razón: Gillardeau) y demás bocados para tapear fino. Aquí hay marisco (a precios competitivos) pero también platos que salen de cocina. Aquí cabe toda la familia, sea del barrio o ande de turismo por lo más trendy de Chamberí.  Gamberro Después de las tapas de Bareto, marisco a buen precio en Chamberí Gamberro (Plaza de Olavide, 25) apuesta todo al rojo en sus 250 metros cuadrados. Al rojo del crustáceo estrella de la casa. De la nueva casa y cambio de registro de Curro y Kike Sánchez del Amo, responsables del éxito de Bareto, el sello que más han popularizado a lo largo y ancho de Madrid, y de direcciones como Barbillón, Tinglado o Casa de Comidas Amparo 1948. Abren todos los días de la semana desde las 12.00 hasta la medianoche.  Gamberro Las gambas -al natural, cocidas, a la plancha, fritas, al ajillo, a la gabardina, en salpicón- van y vienen constantemente alrededor de su gran barra central. Pero pasa lo mismo c
Encontramos el restaurante más colorido y floreado de toda la ciudad

Encontramos el restaurante más colorido y floreado de toda la ciudad

Paseando por el centro de la ciudad, en los alrededores de la Puerta del Sol, de nuestro KM. 0, nos cruzamos -y es imposible no verlo- con este espacio que es toda una explosión cromática desde la puerta hasta el último rincón interior, una locura que también permea en la carta que aúna bocados de distintas latitudes.  Mario Gómez Abre todos los días desde las 13.00 horas y se llama Rosi La Loca (Cádiz, 4). Y aquí tan pronto te sirven una burrata o unas croquetas como te preparan un Crazy Queen, un cóctel inspirado en el personaje homónimo de 'Alicia en el país de las maravillas'. La magia está servida porque de la chistera se pueden sacar unos tacos o un baocata. Llevarte de México al sudeste asiático pasando por una ración de bravas, por supuesto, a su estilo.    Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista  Mario Gómez
Madrid, en el top 10 mundial de las ciudades más gastronómicas

Madrid, en el top 10 mundial de las ciudades más gastronómicas

Estar en el lista no es fácil. Son muchas las ciudades Time Out que compiten por entran en el ránking de las urbes donde mejor se come y se bebe del mundo. Pero los lectores han hablado y han colocado a Madrid en en top 10, concretamente en el séptimo puesto. En lo más alto del listado encontramos futuros destinos. Shanghái, Tel Aviv y Bangkok conforman el podio. Podéis ver aquí (en inglés) todas las ciudades elegidas.  El enorme y heterogéneo despliegue culinario que disfrutamos en la capital, que va de una veintena de direcciones con estrella Michelin a las tabernas donde entregarse a las universalmente reconocidas tapas o las más novísimas y constantes aperturas (aquí os dejamos nuestros 100 mejores restaurantes), es ya un motivo destacado para visitarnos, para recorrer nuestras calles (incluso más allá del centro), uno tan apetecible como lo son nuestros grandes museos y, por qué no decirlo, el recién inaugurado Santiago Bernabéu.  Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista    Dani Brasserie
Como estar en Mallorca o Menorca pero en Madrid: así es el nuevo refugio mediterráneo para comer escondido en Gran Vía

Como estar en Mallorca o Menorca pero en Madrid: así es el nuevo refugio mediterráneo para comer escondido en Gran Vía

Si este verano no te has escapado a las islas Baleares, este hotel en pleno centro de Madrid te trae algo de la esencia y la experiencia de aquel momento vacacional. Ni brisa marina ni vistas a una playa de aguas turquesas pero este rincón en las alturas es uno de los refugios más peculiares para huir del bullicio sin salir si quiera de Gran Vía. Una parada recomendable y diferente si andas arriba y abajo (y sin planes claros para comer) entre Primark, Zara y Uniqlo. Un espacio y una propuesta culinaria que te vale para hacer un brunch los domingos o para comer y cenar cualquier día entre semana.  Hyatt Centric Gran Vía Madrid Una de las azoteas más animadas de Gran Vía se viste estas semanas con los aromas, formas y colores que podrías encontrar en un restaurante de Menorca o un local de aire rústicos de Mallorca. La carta, además de otros platos con un perfil más internacional (porque estamos en una hotel), se inspira en nuestras islas mediterráneas. Encontraréis una coca de berenjena con sobrasada, una ensalada payesa y hasta una ensaimada con crema de bergamota... Y, por supuesto, no falta el mar (frito de dorada) ni las opciones carnívoras (lechona asada a baja temperatura) o veganas.   Hyatt Centric Gran Vía Madrid Hay que subir a lo más alto del hotel Hyatt Centric Gran Vía para relajarse en su ya emblemático El Jardín de Diana. Si aún el calor aprieta, tenéis un agradable comedor interior. La terraza al aire libre, las sesiones DJ y la carta de coctelería mej