nada-es-lo-que-parece-3
Katalin Vermes/Lionsgate
Katalin Vermes/Lionsgate

Qué ver en el cine esta semana

Estrenos de la Semana: entre dramas, biopics y el regreso de la magia.

Publicidad

Una semana diversa en la cartelera que  combina historias reales, dramas íntimos, animación familiar y grandes regresos. Desde el glamour trágico del arte parisino hasta la mirada social del cine argentino pasando por rescates heroicos, amores adolescentes y magia cinematográfica, la pantalla grande vuelve a ofrecer un abanico de emociones y estilos.

1. Nada es lo que parece 3

Un film que reúne un dream team de actores. Los Cuatro Jinetes de la magia regresan con más trucos, acción y giros imposibles. Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher, Dave Franco y Mark Ruffalo vuelven a escena junto a Daniel Radcliffe y la flamante villana interpretada por Rosamund Pike.

El dato: La franquicia, que ya recaudó más de 700 millones de dólares, promete un nuevo espectáculo visual donde la magia y el engaño van de la mano.

2. Vieja Loca

Carmen Maura y Daniel Hendler protagonizan esta oscura comedia con tintes de thriller psicológico. Pedro acepta cuidar a Alicia, una mujer con demencia senil, sin imaginar que ella lo confundirá con un antiguo amante y lo arrastrará a una noche delirante entre recuerdos, crímenes y secretos del pasado.

El dato: La película es la ópera prima de Martín Mauregui como director y guionista, quien trabajó previamente con Walter Salles, Mariano Llinás y Damián Szifrón.

Publicidad

3. Guerra Oculta

Inspirada en hechos reales, sigue al ex agente especial Tim Ballard (Sonido de Libertad) en una misión para rescatar niños víctimas de trata en plena guerra de Ucrania. Con impactantes imágenes y testimonios, la película combina acción, denuncia y emoción en una historia que expone una tragedia global de esclavitud moderna y tráfico infantil.

El dato: Filmada en zonas de conflicto, la historia se basa en la verdadera operación de Ballard y su equipo en 2022.

4. Modigliani, tres días en Montparnasse

Johnny Depp dirige esta biopic centrada en las últimas 72 horas del artista italiano Amedeo Modigliani, atrapado entre la genialidad, la miseria y la bohemia parisina de 1916. Con ritmo febril y estética de época, la película retrata al genio que pintó con el alma y se consumió en su propio fuego.

El dato: Estrenada en el Festival de San Sebastián, recibió el Premio a la Película de Culto del Año en el Capri Hollywood 2024.

Publicidad

5. Harry Potter y el Cáliz de Fuego (Reestreno 20° Aniversario)

El cuarto capítulo de la saga vuelve a los cines para celebrar dos décadas de magia. Cuando el nombre de Harry sale misteriosamente del Cáliz de Fuego, el joven mago se ve envuelto en una batalla agotadora por la gloria entre tres colegios de magos enfrentando grandes desafíos como demonios acuáticos o un laberinto infalible.

El dato: Esta película marcó el paso definitivo de la niñez a la adultez para Harry, Ron y Hermione, con un tono más oscuro y épico.

6. Monarcas: El gran viaje mágico

Una propuesta animada para toda la familia. Patrick, una mariposa con una sola ala, emprende una aventura de autodescubrimiento junto a sus inseparables compañeros durante la migración de las mariposas monarca. Humor, ternura y un mensaje sobre la diversidad y la amistad se combinan en una historia luminosa.

El dato: Dirigida por Sophie Roy quien tiene más de 20 años trabajando en la industria de animación, combina aventura y conciencia ecológica.

Publicidad

7. Dos Monjas, exorcismos prohibidos

La película es el spin off de The Priest (2015). Ante la posesión de un niño y sin tiempo para esperar al exorcista, dos monjas deciden romper las reglas de la Iglesia y realizar un ritual prohibido. Enfrentadas a una fuerza oscura y a la propia institución que les niega ese poder, deberán arriesgarlo todo para salvar al pequeño y a sí mismas.

El dato: La película de origen coreana fue estrenada en enero de 2025 y  lideró el top 10 semanal manteniendo una fuerte continuidad en taquilla durante las semanas siguientes.

8. Amor fuera de tiempo

El amor adolescente vuelve a escena en esta historia sobre una porrista que sueña con una beca de danza y un jugador de fútbol que enfrenta su futuro incierto. Entre sueños, pasiones y despedidas, ambos deberán decidir si el amor puede resistir el paso del tiempo.

El dato: Dirigida por Justin Wu, el film está protagonizado por los talentos emergentes: Siena Agudong, Noah Beck y Drew Ray Tanner.

Publicidad

9. Putas

Con Esmeralda Mitre, Roly Serrano, Carlos Belloso y María Rosa Fugazot, el film propone seis relatos interconectados, cada uno centrado en un personaje distinto. Con estética fragmentada y tono provocador, aborda temas tabú y extremos de la experiencia humana.

El dato: Fiel a su estilo, el director Alexander desafía convenciones y busca dejar al espectador en un estado de reflexión incómoda.

10. Luciano

El cine argentino suma una voz sensible y potente. Luciano, de Manuel Bendersky, retrata la vida de un joven rosarino que busca su lugar en el mundo mientras sostiene a su familia en un contexto de precariedad y sueños frágiles. Su transformación física tras años en el gimnasio es también una metáfora de identidad y resistencia.

El dato: La película se consagró ganadora del Premio a Mejor Película en la Competencia Argentina de Largos del Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ Asterisco.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad