El brisket es religión en Texas. Este corte, que combina tapa de asado y grano de pecho, es el corazón de las barbacoas sureñas y la vara con la que se mide a cualquier ahumadero. En Buenos Aires, pocos se animan a hacerlo como corresponde: lento, paciente, con humo real y textura de manteca. Y ahora, después de seis años de búsqueda casi obsesiva, Ribs al Río finalmente lo lanza.
“Probamos proveedores locales, importados, de todo. Hasta que dimos con uno desarrollado acá que nos volvió locos”, cuenta Alejo Pérez Zarlenga, uno de los dueños de la cadena. ¿La promesa? Tan tierno que se corta con cuchara. Literal. El corte se presentó el 8 de noviembre compitiendo frente a frente con el vacío argentino en un evento junto a la comunidad Locos por el Asado. Nada mal para una premiere. Desde el 13 de noviembre está disponible en la carta de la sede el Barrio Chino y, en las próximas semanas, se extenderá al resto de las sucursales de la cadena.
Ribs al Río: el ahumadero más grande del país
Fundado en 2020 en Costanera Norte, Ribs al Río es hoy la cadena de ahumados más grande de Argentina. Produce 10 toneladas de carne ahumada por mes (sí, leíste bien) y suma cinco locales activos: Paseo de la Infanta, Barrio Chino, Campo Argentino de Polo y Canning, con aperturas confirmadas en Unicenter y Luján para 2026.
También te puede interesar: 10 restaurantes con la mejor relación precio - calidad
El concepto es claro: recrear la experiencia de los ahumaderos del sur de Estados Unidos, pero con un tinte local. Hay ribs, brisket y sándwiches estilo BBQ, pero también productos bien argentinos, como milanesas y empanadas ahumadas.
Qué comer en Ribs al Río
Además del flamante brisket, hay tres platos que ya son clásicos de la casa:
- Ribwich, el sándwich de baby back ribs que se volvió viral.
- Sándwich de lomo, jugoso, contundente y adictivo.
- Baby back y spare ribs, las estrellas de siempre.
El fuego no para… y el 2026 se viene con todo
Para 2026, la marca planea abrir tres locales más, consolidando un fenómeno que no deja de crecer. Y en junio volverá el Campeonato Federal de Ahumados, organizado por ellos, que en su última edición reunió a 2.500 fanáticos votando por su ahumador favorito del país.

